martes, 16 de octubre de 2012

Los jóvenes recurren más al suicidio





Cada 7 minutos un joven se suicida; es la tercera causa de muertes a nivel mundial de entre  15 y 25 años de edad; pero ¿por qué los jóvenes se suicidan?
Desde que se engendra el feto las causas inician, la influencia social la vida y como créese el niño son bases fundamentales para no crear un futuro suicidio en la adolescencia. La depresión y las tendencias suicidas son desórdenes mentales que se pueden tratar. Hay que reconocer y diagnosticar la presencia de esas condiciones tanto en niños como en adolescentes y se debe desarrollar un plan de tratamiento. Cuando los padres sospechan que el niño o el joven puede tener un problema serio, un examen psiquiátrico puede ser de gran ayuda.
Podemos prevenir un suicidio tomando en cuenta estas siguientes pautas:

  • ·         Cambios en los hábitos de dormir y de comer.
  • ·         Retraimiento de sus amigos, de su familia o de sus actividades habituales.
  • ·         Actuaciones violentas, comportamiento rebelde o el escaparse de la casa.
  • ·         Uso de drogas o del alcohol.
  • ·         Abandono poco usual en su apariencia personal.
  • ·         Cambios pronunciados en su personalidad.
  • ·         Aburrimiento persistente, dificultad para concentrarse, o deterioro en la calidad de su trabajo escolar.
  • ·         Quejas frecuentes de dolores físicos tales como los dolores de cabeza, de estómago y fatiga, que están por lo general asociados con el estado emocional del joven.
  • ·         Pérdida de interés en sus pasatiempos y otras distracciones.
  • ·         Poca tolerancia de los elogios o los premios.

El adolescente que está contemplando el suicidio también puede:

  • ·         Quejarse de ser "malo" o de sentirse "abominable."
  • ·         Lanzar indirectas como: "no les seguiré siendo un problema", "nada me importa", "para qué molestarse" o "no te veré otra vez."
  • ·         Poner en orden sus asuntos; por ejemplo, regalar sus posesiones favoritas, limpiar su cuarto, botar papeles o cosas importantes, etc.

·         Ponerse muy contento después de un período de depresión.
Tenemos que tomar en cuenta todo lo que dice el joven desde un “me quiere matar” o “me quiero morir” puede ser de mucha ayuda, con un tratamiento profesional y la ayuda profesional, podemos evitar un suicidio recodando siempre que el problema no es solo de un miembro de la familia su no de todos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario