Sabor delicioso, olor inconfundible, el chocolate es uno de
los mejores dulces; uno de los más prestigiados a nivel mundial; pero ¿Qué tan
bueno puede llegar a ser el chocolate?
El cacao es un árbol que se reproduce en una estrecha franja
alrededor del ecuador terrestre que va aproximadamente desde los 20º de latitud
norte a los 20º sur. Esta característica de la planta hace que se delimite
claramente sus orígenes a unas ciertas áreas en el planeta y no hay duda
posible entre los científicos de que su origen se encuentra en ciertas zonas de
Mesoamérica. Las estadísticas presentan al chocolate como una producto
comercial, explotado en América desde la conquista, el chocolate se a convertido
en el oro café para mucho, Ecuador uno de los principales productores de
chocolate a nivel mundial se ha consolidado como fuente del mejor cacao; pero
¿Qué tiene de positivo el chocolate, aparte de lo comercial?
• El
chocolate se usaba con fines terapéuticos en el siglo IV,
• Los
guerreros lo consumían como una bebida reconstituyente, y la manteca de cacao
era usada como ungüento para curar heridas.
• El
chocolate contiene sustancias estimulantes que producen un considerable
aumento y mejora en el rendimiento
mental.
• Favorece
al flujo sanguíneo por sus propiedades anti-oxidantes, es de fundamental ayuda
en la prevención de males cardiovasculares e incluso puede ayudar a adelgazar.
• Agente
positivo para la mejora del ánimo, debido a la producción de endorfinas,
sustancias químicas cerebrales responsables de las sensaciones de felicidad,
bienestar y tranquilidad.
• “chocolaterapia”,
que consiste en baños y masajes con chocolate para hidratar la piel, combatir
la celulitis e incluso apaciguar el alma, a través de su dulce aroma.
Componentes
• Triptófano
•
Feniletilamina.
• Anandamina.
• Fibra
dietética.
•
Polifenoles.
Pero no todo es color de rosa el chocolate también puede ser
negativo
• Migraña o
hiperactividad: Las personas sensibles al chocolate van a padecer jaquecas o
migraña por la cafeína que contiene. Pero en su defecto, cabe la posibilidad de
que sea hiperactividad.
• Sobrepeso:
Si se consume en exceso, se estará rebasando el requerimiento diario de energía
(carbohidratos), por lo que seguro notarás un aumento en tu peso.
• Adicción:
El cuerpo busca aquellos alimentos que contienen cafeína y triptofano, que
producen en el cuerpo serotonina y endorfinas, que son las que generan la
sensación de placer.
• Bloquea
nutrimentos: Entre sus componentes, el chocolate contiene teobromina, sustancia
que impide la absorción de algunos nutrimentos.
En fin como todo alimento, se debe consumir con moderación,
todo en exceso perjudica a la salud; el chocolate es algo delicioso que es
positivo pero también puede ser
negativo; el mejor consejo que puede ser no solo con el chocolate, si no con
todo alimento es, “ Todo es bueno, y todo al mismo tiempo es malo”
No hay comentarios:
Publicar un comentario