domingo, 18 de noviembre de 2012

Tema: Ensayo Crítico sobre Olvido Dirigido De Falsas Memorias: ¿Podemos Olvidar Intencionadamente Una Falsa Memoria?



Los artículos psicológicos son muy dudosos y algo populares, a pesar  que, este tema que es la memoria sea una de los más interesantes  de nuestros tiempos; todo lo que conocemos sobre la memoria lo tenemos desde un percepción aislada; en el artículo que se presentó, explica todo lo que sucede con la memoria y muestra una realidad diferente a la que las personas;  ¿Qué tanto puede impactar un  artículo sobre la sociedad?

Este artículo nos inicia con temas trascendentales, sobre enfermedades de gran impacto en la sociedad; nos embrolla con temas históricos y de cultura general; tenemos un redacción con una inclinación y fijación total del tema; pero ¿Qué conocemos sobre este tema de gran relevancia ?, lo poco que se nos comenta en este ensayo, es lo negativo que tiene tema, sus fines a un absoluto temor sobre las enfermedades mentales la engrandecimiento a problemas de la vida; tenemos muchos casos en este artículo que son trascendentales, junto a ellos nos traen  nombres de clínicas con específicos lugares donde podemos buscar una referencia, nos presenta una larga lista  de terapias s utilizados para la realización de tratamientos, cada uno detallado de los componentes que trae y lo negativo que son estos para la salud; como todo el artículo recalca lo malo que es la menudencia importancia sobre este tema, fármacos y las consecuencias.

¿Realmente todo es así?, nos damos cuenta que este articulo desea llevar un impacto muy fuerte al lector sobre el tema de lo negativo sobre la importancia de la memoria, pero, en sí no todo lo mencionado es real, a pesar de las referencias y los nombres que se cita, la realidad del artículo tiene una ligera exageración; claro, es para que el receptor, que es el lector, tenga atención total al tema y al mensaje que se desea implantar; la impresión del lector es directa; el artículo no presenta una especificación al tema mantiene un egocentrismo, podemos decir que el autor tiene alguna represaría hacia ciertos temas psicológicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario